News

Actions

Cuatro Cosas De Las Que Hablo Daniel Ortega En Cnn Y Lo Que Le Responden Oposicion Iglesia Y Ongs

Posted at 6:28 PM, Jul 30, 2018
and last updated 2018-07-30 20:28:27-04

(CNN Espa-ol) – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, habl- en CNN en Espa-ol sobre la situaci-n que atraviesa su pa-s y las posibles soluciones que -l como mandatario propone para la salida a la crisis en su pa-s que ya completa m-s de tres meses. Pero, -qu- dicen la oposici-n, la Iglesia y los dem-s actores involucrados?

Las declaraciones que le dio a Andr-s Oppenheimer -entrevista que ser- transmitida este lunes a las 9 p.m. ET- son hasta ahora la se-al m-s clara de que Ortega podr-a estar dispuesto a reanudar el di-logo para la paz.

En este di-logo, Ortega dijo que est- dispuesto a incluir a la ONU en la mesa para buscar soluci-n a la crisis en una comisi-n de di-logo que incluir-a a la Iglesia; actualiz- la cifra de muertos por las manifestaciones y respondi- a quienes lo responsabilizan de esos asesinatos. Adem-s dej- la puerta abierta hacer un referendo para llamar a elecciones anticipadas y dijo que las organizaciones de Derechos Humanos est-n politizadas. -Representa esto un avance?

https://s2.wp.com/wp-content/themes/vip/cnnespanol/static/libs/js/fave-omniture.js var FAVE = { settings: { freewheel: { keyValuePairs: { guID: window.turner_getGuid, krux: window.krux_getFWKeyValues, krux_user: window.krux_getUser, transactionID: window.turner_getTransactionId } }, server: { edition: “international” }, omniture: { component: FAVE.components.Omniture }, conviva: { custom: { applicationName: “CNN-Web-Espanol” } } } }; //registry.api.cnn.io/bundles/fave/2.7.0/js https://s2.wp.com/wp-content/themes/vip/cnnespanol/static/libs/js/usertiming.js

FAVE.player({ configs: { adsection: “cnnespanol.cnn.com_spanish_default_t1”, autostart: false, autoplay: { muted: { enabled: false } }, markupId: “fave-video1”, video: “spanish/2018/07/29/responsabilidad-de-las-muertes-en-nicaragua-datos-195-muertos-sot-daniel-ortega-intvw-oppenheimer.cnn” }, callbacks: { onContentComplete:-function-onContentComplete(containerId, playerId, videoId) { if ( typeof cnnespanolVideoPlaylist === “function” && “undefined” !== cnnespanolVideoPlaylist ) { cnnespanolVideoPlaylist(containerId, playerId); } } } });

Reactivaci-n del di-logo

La Iglesia de Nicaragua celebr- el anuncio de Ortega de reactivar la mesa de conversaciones, pues -el presidente Daniel Ortega sabe muy bien que el camino el que todos, tarde o temprano, tenemos que seguir es el di-logo-, dijo este lunes en CNN en Espa-ol Monse-or Miguel M-ntica Cuadra, de la arquidi-cesis de Managua.

La reacci-n llega despu-s de que Ortega dijera que incluir-a a otros actores -que puedan fortalecer el trabajo que ha venido haciendo la Iglesia- y que busca -crear las condiciones- para fortalecer el di-logo. Por eso, dijo Ortega, se contact- con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, as- como con otros organismos internacionales, que no especific- cu-les son.

Este anuncio es importante, pues el mismo Guterres ya se hab-a ofrecido para mediar en la crisis. En una comparecencia de prensa a mediados de julio, el secretario general de la ONU dijo que es -absolutamente esencial- que se revitalice el di-logo en ese pa-s, pues el n-mero de muertos por manifestaciones era -totalmente inaceptable-.

FAVE.player({ configs: { adsection: “cnnespanol.cnn.com_spanish_default_t1”, autostart: false, autoplay: { muted: { enabled: false } }, markupId: “fave-video2”, video: “” } }); Cifra de muertosEl reporte de la cifra de muertos aument- dram-ticamente con la entrevista del presidente Ortega. Seg-n -l, no son 59 las personas que han muerto durante la violencia de las manifestaciones -cifra anteriormente reportada-, sino 195.

Ortega critic- las cifras de muertos entregadas por la Comisi-n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y grupos defensores de derechos humanos que hablan de hasta m-s de 400 muertos.

-Esos datos no han sido depurados, no han sido verificados. Simplemente son denuncias que ellos han recibido y van sumando, van sumando, van sumando-, dijo Ortega, sobre los -fallecidos- que ha dejado -la violencia-.

La Asociaci-n Nicarag-ense pro derechos humanos (ANPDH) dice que se han registrado m-s de 400 muertes en m-s de tres meses de violencia; la Comisi-n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pone la cifra en 295 muertos y el Centro Nicarag-ense para los Derechos Humanos (Cenidh), suma 305.

!function(e,t,s,i){var n=”InfogramEmbeds”,o=e.getElementsByTagName(“script”),d=o,r=/^http:/.test(e.location)?”http:”:”https:”;if(/^/{2}/.test(i)&&(i=r+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var a=e.createElement(“script”);a.async=1,a.id=s,a.src=i,d.parentNode.insertBefore(a,d)}}(document,0,”infogram-async”,”//e.infogr.am/js/dist/embed-loader-min.js”);

Politzaci-n de las organizaciones de derechos humanos

El Cenidh rechaz- las aseveraciones de Ortega sobre estos grupos, de los que dijo est-n -politizados- y tienen una -pol-tica contra el gobierno-.

Seg-n -l, esos organismos -mueven gente que llevan a poner denuncia, inventan cualquier cosa-. Pero para el Cenidh, los asesinatos y la violencia en general del r-gimen de Ortega son reales.

-Los asesinados, heridos, detenidos y con procesos judiciales realizado por el r-gimen de Ortega, son una realidad, no los inventamos como dice el Presidente Ortega en entrevista-, dijo el organismo en un tuit este domingo.

Los asesinados, heridos, detenidos y con procesos judiciales realizado por el r-gimen de Ortega, son una realidad, no los inventamos como dice el Presidente Ortega en entrevista. Cenidh junto a organismos de dh nacionales e internacionales seguiremos acompa-ando a las v-ctimas pic.twitter.com/70hALYIl9C

– Cenidh (@cenidh) July 30, 2018

Tambi-n se pronunci- -rika Guevara Rosas, directora de Amnist-a Internacional, una organizaci-n sobre la que se pronunci- Ortega diciendo que hizo una -visita de m-dico-.

-Las -visitas de m-dico- que hace @AmnistiaOnline, son a lugares donde el propio Ortega tiene a-os que no aparece, donde han violentado gravemente los DDHH de su pueblo, y donde hemos sido testigos de primera mano de sus abusos, arbitrariedades y represi-n violenta-, dijo Guevara Rosas en un tuit este domingo.

La cifra de heridos seg-n la ANPDH suma m-s de 2.800 lesionados, mientras que monse-or Edwin Rom-n, p-rroco de la Iglesia San Miguel Arc-ngel de Masaya, dijo que contin-an las detenciones ilegales incluso de familias enteras. Seg-n -l, un n-mero no cuantificado de j-venes huyeron para salvar sus vidas luego de la operaci-n limpieza ejecutada por la Polic-a y grupos a fines al gobierno.

Sobre la violencia, Vilma N-nez, presidenta del Cenidh, dijo que el gobierno de Ortega ha fortalecido los m-todos de represi-n.

-Daniel Ortega ha cambiado su estrategia de represi-n, de exterminio y de sembrar el terror-ha fortalecido los m-todos de represi-n de la Polic-a con el actuar de los paramilitares. Ah- hay gente con entrenamiento militar-, dijo Nu-ez el pasado 24 de julio. –Quien les da las armas? -Quien les entrena? No puede decir el Gobierno que este fen-meno es ajeno-.

Elecciones anticipadas

Ortega dej- abierta la puerta a convocar a un referendo, pero dijo que a-n as- esto dejar-a a la oposici-n insatisfecha.

-Le podr-amos preguntar a la gente, claro que s-. Si la gente dice que s-, vamos a elecciones anticipadas. Y si la gente dice que no, van a decir que hicimos fraude. -Por qu-? Porque todav-a las reformas que hay que hacer, los mecanismos, todo el trabajo que hay que hacer para fortalecer el sistema electoral necesita tambi-n de recursos-, dijo Ortega a CNN en Espa-ol.

Ortega fue elegido presidente por primera vez en 1979 hasta 1990, despu-s de la Revoluci-n Sandinista del 79 que derrib- la dictadura de Anastasio Somoza y durante la cual -l luch- contra grupos apoyados por Estados Unidos.

En 2007 retorn- al poder con el Frente Sandinista para la Liberaci-n Nacional (FSLN) mediante el sufragio universal y fue reelegido en 2011, a pesar de los cuestionamientos formulados por la oposici-n por haberse postulado al amparo de un fallo judicial de 2009, que declar- inaplicable solo para -l la regla constitucional que proh-be la reelecci-n sucesiva.

En 2016 volvi- a ser reelegido por cuarta ocasi-n con el 72,5% de los votos, a-o en el que su esposa, Rosario Murillo, fue elegida como vicepresidenta.

FAVE.player({ configs: { adsection: “cnnespanol.cnn.com_spanish_default_t1”, autostart: false, autoplay: { muted: { enabled: false } }, markupId: “fave-video3”, video: “spanish/2018/07/29/posibilidad-de-referendo-en-nicaragua-sot-ortega-intvw-oppenheimer.cnn” } }); Para monse-or M-ntica, la clave de este proceso est- en la participaci-n de observadores nacionales e internacionales e incluso haciendo cambios en el poder electoral para garantizar transparencia en las elecciones.

-Yo creo que eso le dar-a much-sima confianza al pueblo de Nicaragua y ser-a una salida para la crisis que tenemos-, dijo en CNN en Espa-ol.